a. El embarazo en adolescentes
es un serio problema psicosocial con frecuentes connotaciones penales.
b. El aborto en las
adolescentes es frecuente y con alta morbimortalidad materna por lo avanzado de
la edad gestacional, y las deficientes condiciones técnicas, higiénicas y
asépticas en que se realiza.
d. El embarazo y parto en las
adolescentes reconoce un alto riesgo de morbimortalidad materna, fetal y
neonatal.
e. El hijo de madre adolescente
tiene alto riesgo de maltrato y abandono, con frecuente cesión de adopción.
f. La reinserción y el respeto
social de la adolescente luego de su embarazo y parto, son difíciles y hasta
irrecuperable.
g. Para el control y contención
de la adolescente embarazada, es necesaria la integración de un equipo
interdisciplinario, con amplia participación de psicólogos y trabajadores
sociales, además de una especial capacitación del equipo asistencial en lo
referente a los riesgos perinatales a los que está expuesta la adolescente
gestante.
h. El adolescente debe lograr su identidad sexual, para que ello lo deberá
hacer de forma íntegra siendo necesario que cuestione los patrones sexuales
culturalmente asignados por género, ya que ésta condición implica un desarrollo
cruzado de las potencialidades de cada sexo, dándose la posibilidad de formarse
de la manera más completa posible. Las actividades sexuales del adolescente
están siendo cada vez más frecuentes e íntimas, con el consecuente riesgo de
embarazos precoces, que imposibilita al adolescente a vivir plenamente esta
etapa, dando un salto hacia la madurez, sin las características necesarias que
esa etapa exige
i. El
Embarazo en adolescentes hoy en día un problema de salud pública, no solo
asociado a los trastornos orgánicos propios de la juventud materna, sino porque
están implicados factores socioculturales y económicos que comprometen el
binomio madre e hijo.
j. Como
la adolescencia es una etapa en la cual ocurren un conjunto de cambios
fisiológicos, sociales y emocionales; si la adolescente tiene menos de 15 años
se ha observado mayor riesgo de aborto, parto pre término o parto por cesárea
por inmadurez fisiológica.
Si
es mayor de 15 años, la embarazada tiene el mismo riesgo que una paciente
adulta, excepto si está mal alimentada, o si se encuentra en situación de
abandono por parte de su pareja o familia, por otro lado es posible que la
adolescente no esté preparada para asumir emocionalment el
compromiso de un bebé o necesite mayor apoyo.
k. En
vista de esto es necesario crear programas para fomentar la información y los
servicios requeridos a los jóvenes para concientizarlos y lograr una sexualidad
responsable. Asimismo, es necesario crear centros de apoyo para las
adolescentes embarazadas, tanto desde el punto de vista médico como emocional.
La información es muy interesante y productiva gracias por los colaboradores.
ResponderEliminarlo malo de esta wea esque viene con palabras muy propias :V y no puedo aplicar la de copiar y pegar xdxdxd :V
ResponderEliminarjajajjaja x2
Eliminarxdxdxdxd
Eliminarte mamaste xd
Eliminargracias me sirvio de mucha ayuda
ResponderEliminarMe gustó porque es lo que buscaba hasta me dieron un 10 en la tarea
ResponderEliminarEsta bien sigan asi :v
ResponderEliminaryyyy
ResponderEliminarickkck
ResponderEliminarSi es de nuena utilidad gracias
ResponderEliminar